Educación Infantil 3-6 Años

INTELIGENCIA EMOCIONAL

EQUIPOS

ESPACIOS APRENDIZAJE

El segundo ciclo de Educación Infantil comprende de los 3 a los 6 años de edad.

Los alumnos se incorporaran en el año natural en el que cumplen los 3 años. .

El Colegio cuenta con dos unidades de cada curso en este segundo ciclo.

La Educación Infantil tiene como finalidad, contribuir al desarrollo físico, sensorial, intelectual, afectivo y social de los niños.

En esta etapa se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio en el que viven. Además se facilitará que niñas y niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal.

Los contenidos educativos de la educación infantil se organizan en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil y se abordan por medio de actividades globalizadas:

  • Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
  • Conocimiento del entorno.
  • Lenguajes: comunicación y representación.

En este segundo ciclo se inicia el aprendizaje de la lectura y de la escritura en función de las características y de la experiencia de cada alumno, se propician experiencias de iniciación temprana de habilidades numéricas básicas, en las tecnologías de la información y la comunicación y en la expresión plástica y visual. También se inicia el uso oral del inglés.

La METODOLOGÍA empleada en el segundo ciclo de infantil es mixta: globalizada y por rincones. Los contenidos se organizan en unidades didácticas que invitan a aprender construyendo continua y progresivamente. Para ajustarnos a los distintos ritmos, realizamos actividades que permiten hacer agrupamientos diversos y trabajo cooperativo.

A través del JUEGO, se realizan múltiples aprendizajes, favoreciendo el desarrollo afectivo, social, cognitivo y lingüístico.

AUTONOMÍA: Progresiva adquisición de recursos para desenvolverse en las actividades cotidianas (aseo, control de esfínteres, alimentación, vestido, rutinas…) y resolver con éxito las posibles dificultades y retos. De esta manera se potencia la seguridad y confianza en sí mismo.

PROYECTO LINGÜÍSTICO que aborda la iniciación y el desarrollo de la lectura y la escritura.  Desarrollamos la capacidad para utilizar el lenguaje de manera efectiva para comunicarse, para hacerse comprender y ser comprendido.

Iniciamos a los alumnos en el desarrollo de las habilidades LÓGICO-MATEMÁTICAS a través de recursos y materiales manipulativos.

EDUCACIÓN MUSICAL Y PSICOMOTRICIDAD: Fomentamos sus capacidades expresivas y comunicativas, la coordinación, el equilibrio, el control psicomotor…

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS. Desde los tres años, cinco sesiones semanales, de las cuales una con auxiliar nativa.  Las clases se desarrollan íntegramente en inglés, potenciando la comprensión y expresión oral del alumno, de forma gradual, a través del aprendizaje de vocabulario, mensajes y expresiones que los niños ya conocen en su lengua materna. Especial importancia se da a la pronunciación. La metodología es muy activa: role plays, TPR (aprender haciendo), canciones…

EDUCACIÓN CENTRADA EN EL ALUMNO: Clima de seguridad y afecto. Educación para la convivencia. Respeto a la diversidad. Resolución de conflictos. Atención a las necesidades individuales. Inteligencia emocional.

Promovemos la PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS con diferentes actividades.

Apostamos por una FORMACIÓN CRISTIANA desde el primer día. No podría existir una formación integral si no se desarrollasen todas las capacidades inherentes al ser humano, entre las cuales se encuentra la capacidad transcendente.

Los padres recibirán tres boletines a lo largo del curso escolar, uno en cada trimestre.

Podrán entrevistarse con las profesoras de sus hijos siempre que lo deseen, previa petición de hora.

HORARIO:

  • Mañana de 9 a 12:30.
  • Tarde de 15 a 17.

Septiembre y junio: 9:00 a 12:30.

En septiembre y junio se puede solicitar el servicio “Ratito más” (de 15 a 16.30 h.)

DISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA:

  • Mañana: Sesiones de 45 minutos, con un recreo de 10:30 a 11.
  • Comedor: a las 12:30
  • De 14 a 15 los niños de 3 años descansan en un aula y/o duermen la siesta.
  • Tarde: Sesiones de 45-60 minutos. Recreo de 15 min.

Se puede solicitar el servicio de custodia matinal desde las 7:45 h.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies